Y en un giro inesperado de acontecimientos, resulta que el polémico #bendgate fue real y hasta Apple lo sabía. Unos documentos internos de la propia Apple demuestran que la compañía había realizado pruebas de los iPhone 6 en 2014, llegando a la conclusión de que eran más propensos a doblarse que los modelos anteriores.
Como parte de la demanda colectiva en contra de Apple por el 'Touch Disease', la jueza a cargo del caso, Lucy Koh, ha expuesto los documentos internos de Apple donde se confirma la presencia del #bengate, que a su vez es el responsable del fallo que hacía que los iPhone 6 Plus perdieran sus capacidades táctiles.
Un fallo de diseño que fue corregido en los iPhone 6s
Para quienes no lo recuerden, en el 2014, cuando los iPhone 6 y 6 Plus fueron anunciados, Apple fue duramente criticada porque sus nuevos dispositivos contaban con una característica sorpresa: se doblaban.
Apple no dio mucha importancia a ello, provocando que sólo en algunos casos se aplicara la garantía. Vamos, según las cifras oficiales de Apple, sólo 9 usuarios se quejaron del 'bendgate', cuando los diversos foros en internet estaban llenos de quejas, incluso abrieron las puertas de sus instalaciones de pruebas para demostrar que no, los dobleces de los iPhone 6 no eran un fallo y eran resultado del mal uso.
En 2016, dos años después del 'bendgate', algunos usuarios empezaron a reportar que sus iPhone 6 Plus estaban perdiendo la capacidad táctil, algo a que se conoció como 'Touch Disease'. A diferencia del 'bendgate', aquí los usuarios si tenían un fallo que no caía en la subjetividad y emprendieron acciones legales en contra de Apple.
Cerca de 10.000 usuarios presentaron una demanda colectiva en algo que apuntaba a un defecto de fabricación en las pantallas de los iPhone 6. La sorpresa fue cuando se descubrió que este fallo era ocasionado por los dobleces en los dispositivos, que hacían que el chip del controlador táctil se despegara de la placa base.
Pero ojo, Apple nunca admitió que el fallo de las pantallas era ocasionado por el 'bendgate', sino que se trató de un fallo provocado porque "los dispositivos se enfrentaron a varias caídas sobre una superficie dura generando estrés".
Ahora, como parte de la demanda del 'Touch Disease', la jueza Koh confirmó que Apple realizó varias pruebas a los iPhone 6 y 6 Plus antes de su lanzamiento, donde uno de los resultados fue que el iPhone 6 tenía 3,3 veces más probabilidades de doblarse que el iPhone 5S, mientras que el iPhone 6 Plus tenía 7,2 veces más probabilidades de sufrir dobleces respecto a la generación anterior.
Ambos problemas habrían sido resueltos en los iPhone 6s, pero Apple nunca aceptó públicamente la existencia del 'bendgate'. Ahora, a pesar de tener estas pruebas en la mesa, Apple no ha salido a dar declaraciones al respecto, por lo que estaremos atentos ante cualquier novedad.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Usuario desactivado
Voy a Applesfera a ver cómo enfoncan la noticia, ahora vuelvo.
Edit: Ya he vuelto y no veo que hayan publicado nada. Que raro, no?
jaimejames
¿y?
A los fans les encanta cuando apple los dobla.
Usuario desactivado
Sorpresa, como el antenagate por el que los juzgados americanos le condenaron a indemnizar a los usuarios. Pero oye, que a todos los fanboys nunca les pasaba y era todo una trola de los haters (incluidas redactoras de Xataka)
miguelangelnt
Me van a caer negativos pero, qué posibilidad tiene el 5S de doblarse con respecto a telefonos de la competencia y qué posibilidad tienen los 6S con respecto al 6 (ò 5S) para tener un mejor punto de comparación?
nakasone
El tema es que no había defecto de fabricación: si haces un móvil fino, es más fácil que se doble que si lo haces grueso.
Si encima vienes de hacer móviles más gruesos, tus fanboys creen que tus productos son mágicos y ellos son buenos americanos que te meten un pleito por cualquier chorrada, pues es normal que te empapelen ante la Gran Decepción. (Gran Decepción: sensación desagradable que siente un fanboy de Apple cuando comprueba que su nuevo Iphone se dobla en el bolsillo trasero del pantalón cada vez que se sienta)
I/O
Si que lo fue, yo mismo terminé con 3 iPhone 6 Plus doblados, pero Apple nunca va a reconocer un error tan garrafal públicamente, pues el error va desde el diseño del equipo (se nota que Apple no tenía experiencia en teléfonos grandes).
Lo bueno es que en cualquier Apple Store o
Distribuidor Autorizado te lo cambiaban sin ningún pero.
Usuario desactivado
Ah, pero alguien dudaba de que nos metían el iPhone doblado hasta el fondo?
josxrv750
Mi pareja tenía uno de los primeros del 2014 y se dobló completamente, además en el display se notaba mucho en la zona, como una refraccion de la luz. No entró en garantía porqué ya había pasado mucho más de un año y hubo que echar mano del seguro para una restitución por uno nuevo igual de 64Gb. Fantástico por Apple, por el fracaso en el diseño y por no cumplir la reglamentación dando sólo un año de garantía.
osesno89
A ver si tenéis una compañera redactora que le ha pasado es real, o no confiáis ni con la gente que tenéis? Apple puede decir misa era real desde el momento que hubo muchos casos documentados y encima en vuestra casa, lo de era real sobra entonces si lo sabíais.
julioverne1
Nooormal!
sologizmos
"El #bendgate fue real"
En saturno o que perlas, madre mia